Formas de purificar el agua del grifo: ¿por qué la ósmosis inversa es la más efectiva?

Formas de purificación

Cada vez somos más conscientes de la importancia de beber agua de calidad. Aunque el agua del grifo en muchas ciudades es potable, eso no significa que esté libre de impurezas. Por eso, muchas personas buscan sistemas de purificación para mejorar su salud, el sabor del agua y reducir su exposición a contaminantes. Pero ¿cuál es el mejor método? Vamos a repasarlo.

Métodos comunes de purificación de agua

Existen varias formas de purificar el agua del grifo, cada una con sus ventajas y limitaciones:

1. Filtros de carbón activado
Muy populares por su bajo coste. Retienen cloro, algunos pesticidas y compuestos orgánicos, pero no eliminan metales pesados, sales disueltas ni microorganismos.

2. Hervir el agua
Mata bacterias y virus, pero no elimina minerales, cloro ni residuos químicos. Además, implica gasto energético y no es práctico a diario.

3. Destilación
Elimina casi todos los contaminantes, pero también los minerales esenciales. Es un proceso lento, costoso y que requiere equipos grandes.

4. Luz ultravioleta (UV)
Destruye microorganismos, pero no filtra químicos ni partículas en suspensión. Debe combinarse con otros métodos para ser realmente efectiva.

5. Jarras filtrantes
Prácticas para un uso puntual, pero poco eficaces frente a contaminantes complejos. No garantizan una purificación profunda ni constante.

¿Por qué elegir ósmosis inversa?

La ósmosis inversa es considerada la forma más completa y eficiente de purificación doméstica. Su tecnología utiliza una membrana semipermeable capaz de eliminar hasta el 99 % de las impurezas, incluyendo:

  • Cloro y derivados.
  • Metales pesados como plomo, mercurio o arsénico.
  • Calcio y magnesio (responsables del agua dura).
  • Nitratos, nitritos y sales disueltas.
  • Pesticidas, herbicidas y compuestos orgánicos volátiles.
  • Microplásticos y partículas en suspensión.
  • Bacterias y virus (gracias a su capacidad de filtrado a nivel molecular).

En el caso de Miia, el sistema de ósmosis inversa no solo filtra, sino que remineraliza el agua para mantener su equilibrio natural, mejorando el sabor y aportando los minerales esenciales que el cuerpo necesita.

Miia: eficacia, sostenibilidad y comodidad

Con una suscripción mensual, Miia pone al alcance de cualquier hogar un sistema avanzado de ósmosis inversa, sin necesidad de grandes inversiones. Además de purificar el agua, contribuyes a reducir el uso de plásticos de un solo uso y evitas cargar con botellas o bidones.

Si buscas agua realmente limpia, segura y saludable, la ósmosis inversa es la mejor opción. Y con Miia, la tienes siempre disponible desde tu propio grifo.